¡Hola a todos! Nos volvemos a encontrar para seguir descubriendo cosplayers cubanos y en esta ocasión tuvimos el privilegio de conversar con una cosplayer espectacular, ¡de seguro que has escuchado hablar de Carla! Y si no lo has hecho, pues aquí te traemos esta entrevista para que la conozcas un poquito mejor.
1. ¿Hace cuánto tiempo empezaste en el mundo del cosplay y qué te motivó a empezar?
Empecé a hacer cosplay aproximadamente un año y medio atrás. Nunca pensé terminar siendo cosplayer, realmente empecé a subir maquillajes randoms que iba haciendo por Halloween (que es una fecha que a mí me gusta muchísimo) y sobre esos días se estrenó Arcane, que es una serie que me encantó, una de mis favoritas, y era de un videojuego que me gusta muchísimo (League of Legends). Me obsesioné tanto con la serie, y con el personaje de Vi, que sentí la necesidad de recrearlo de alguna manera, tenía una peluca guardada que nunca jamás usé para nada, y empecé a tomar algunas indumentarias que tenía en la casa. Hice algunas pruebas y me hice algunas fotos muy improvisadas, y me gustaron muchísimo, a mis amistades les gustó y empecé poquito a poco mejorando mi cosplay de Vi. Después me empezaron a dar ideas de más personajes y terminé siendo cosplayer. Fue algo que realmente no pensé, fue así muy espontáneo, no conocía a absolutamente nadie de la comunidad cosplayer, era una cuenta con muy poquitos seguidores que acababa de abrir prácticamente.
2. ¿Cuál es el trabajo del que estás más orgullosa y cuál es tu proyecto soñado?
Realmente estoy bastante orgullosa de mi traje de Mérida, que es una preciosidad. Yo amo mi vestido de Mérida (Valiente), me lo pondría más a seguido pero el calor no me lo permite. El traje de Toph (Avatar) me quedó muy bien, estuve muchísimos meses en busca de la tela verde y los detallitos del traje, compré cintas, chapillas y todo para hacerle los detalles y me gustó muchísimo el resultado final y quiero seguir mejorándolo porque Toph es un personaje que me encanta. Y otro del que estoy orgullosa que todavía no lo he usado porque no he tenido la oportunidad porque da muchísimo calor el traje, y aún tengo que asegurarle algunas cositas, es el traje de Reika (Gantz) que estuve meses haciendo la instalación de luces LED, y aprendí yo misma a soldar los bombillos, hacer todo el proceso del cableado, de colocar los bombillitos, todo, con la ayuda de un amigo mío que es ingeniero y él me enseño a hacer todo eso, y estoy muy orgullosa del resultado de ese traje. Pienso tomarme la semana que viene fotos con él porque realmente necesito usarlo, lo tengo guardado desde hace muchísimo tiempo y no me lo he puesto porque hace demasiado calor.
Proyectos
Realmente tengo dos proyectos soñados, uno es Violet Evergarden, que es mi serie anime favorita y mi novela favorita, de hecho, tengo las novelas en físico, me las compré y me las leo a cada rato, me encantan y yo amo a Violet, y el vestido es algo que me fascina. El vestido es sumamente caro en cualquier tienda, y aquí jamás he encontrado la tela acorde para hacerlo, y pocas veces he visto en alguna tienda online también un vestido que me convenza, porque soy súper tikismikis, porque es mi personaje favorito y quiero hacerlo con un vestido que le haga justicia a la belleza del vestido del anime, y bueno, de la novela, porque el vestido de la novela es aún más lindo que el que sale en el anime.
3. ¿Hablemos de tu cosplay de Mérida, protagonista de la película animada ¨Valiente¨, ¿por qué decidiste hacer este personaje?
El cosplay de Mérida me lo sugirieron demasiado, me acuerdo que muy al principio estaba pidiendo sugerencias de personajes que tuvieran un color de pelo similar al mío (cuando aquello tenía el pelo naranja) porque no tenía pelucas, ni sabía dónde comprar pelucas porque ya te digo, no estaba activa en la comunidad cosplayer, no conocía a nadie, ni siquiera tiendas otakus o personas que se dedicasen a traer por encargo, nada de eso yo lo conocía. Entonces yo empecé tirando con mi propio cabello y los elementos que tenía aquí en casa, y como mi pelo natural es rizado, encima lo tenía naranja, y mis rasgos físicos son similares a los de Mérida, muchísima gente me lo sugirió por todos lados. Mis amigos por WhatsApp, cada vez que ponía un sticker de preguntas en Instagram, un montón de personas me empezaron a decir ¨hazte a Mérida¨,¨hazte a Mérida¨,¨hazte a Mérida¨… y es una película que a mí de niña me gustó muchísimo porque era una princesa bastante diferente a lo que estaba acostumbrada a ver y pues nada, me embullé y dije, vamos a hacer a Mérida entonces.
4. ¿Cuál fue el mayor reto durante la confección de este cosplay?
El primer reto que tuve con la confección del traje de Mérida es la tela adecuada. La tela que más me gustó se acabó, y no encontraba ese tipo específico de tela en ningún lado. De hecho, la tela que terminé comprando no era la que realmente a mí me había gustado para este traje, pero bueno, mirando las opciones era lo que más se acomodaba. Y segundo, es que el vestido de Mérida es muy muy pesado, y muy grande, era imposible hacerlo a mano. Como estaba acostumbrada a coser detallitos, empatar mangas y cosas para los cosplays anteriores, eso no lo podía hacer con el traje de Mérida. Entonces necesité de una amiga que tiene máquina de coser que vive un poco lejos de mi casa, entonces tenía que ir constantemente a su casa para ir adelantando el traje, para ir cosiendo, ir cortando, y eso realmente fue una demora, porque dependía no solamente de mi tiempo, si no del tiempo de la otra persona que también trabajaba. Entonces el proceso fue un poco lento, podía haber terminado el traje en una semana poniéndole un poco de tiempo todos los días, y al final demoré como 2 meses en finalizarlo, como no cuento con máquina de coser un vestido tan grande no se puede hacer con puntadas a mano y por tanto necesito la ayuda de otra persona.
5. Cuéntanos un poco sobre qué recursos utilizaste para traer a la vida a este personaje
Después de que ya estuvo listo el traje, quería agregarle un poquito más de elementos, y miré el arco de Mérida. Vi tutoriales de cómo hacerlo, pensaba encargarlo a un artesano, pero no me daba tiempo porque con quien yo quería trabajar que es muy bueno me dijo que en 2 meses no podía tomar el pedido porque estaba demasiado ocupado con otras cosas que tenía que entregar, y yo no quería esperar tanto para usar el traje de Mérida. Entonces cogí un perchero, papel maché, cuero de un abrigo viejo que corté, cinta y me hice así el arco de Mérida entero de cero, que me quedó bastante bien para ser el primer prop que hago. Lo tengo que mejorar, está ahí guardadillo, pero, está súper súper bien.
6. ¿Tienes alguna anécdota que puedas compartir vinculada a este cosplay?
Una anécdota que no es graciosa pero sí bonita, bastante breve, cuando fui a tomarme las fotos de Mérida, el día anterior me había arreglado el pelo, me lo había teñido de naranja para que estuviese bien brillante para las fotos y salí con todo empacado en la mochila, el arco era lo único que tenía en la mano porque era demasiado grande y no cabía en ningún lado. Pasaron por al lado mío una niña chiquita y el papá. La niña se quedó mirándome, yo estaba vestida normal, no tenía el taje ni nada, se quedó mirándome así, y no recuerdo qué fue lo que le susurró al papá, y el papá me miró y dijo sí es Merida, la princesa de Disney. Fue muy curioso porque tenía una mochila, una ropa súper cómoda, un vestido cualquiera y el arco en la mano, y a pesar de eso me reconocieron como Mérida, y fue bastante bonito, porque sobre todo fue una niña, y no sé, me dio mucha ternura.
7. ¿Has realizado alguna colaboración con otros cosplayers?
Tengo muchas colaboraciones planeadas con otros cosplayers que no se han podido concretar por motivos de que tenemos muy poco tiempo libre, o vivimos muy lejos unos de otros, o que no hemos finalizado los detalles de los trajes que vamos a usar para tomar las fotos juntos, y bueno, se han atrasado los proyectos, pero sí tengo variadas colaboraciones con amistades cosplayers y varios grupales generales con más gente, que no son solo dúos. Aunque en general mi pareja en cosplay es Hime (@Michaelis_kosupure) . Eso realmente está un poco de más mencionarlo porque casi todas las colaboraciones que he hecho o tengo planificadas son con ella y nos hacemos los trajes y los cosplays en dúo, casi de manera automática. Yo quiero hacer un traje o ella lo quiere hacer y nos apuntamos el personaje para que haga la otra. O sea, que somos oficialmente dúo cosplay 100%.
8. ¿Qué consejo le darías a alguien que se está iniciando en el mundo del cosplay?
El principal consejo, ya está un poco trillado, este es el consejo que da la mayoría, pero realmente es muy útil, que es empezar pequeño. El cosplay es una actividad que requiere de mucho tiempo, de muchos gastos y de muchas habilidades en general y si estás comenzando, y tomas un proyecto a las que tus capacidades actuales no llegan te vas a frustrar muy rápido. Entonces hay que empezar desde pequeñitos personajes, que puedas hacer con cosas que tengas en casa, que puedas confeccionar a mano si no tienes una máquina de coser, ir practicando maquillaje etcétera. Si no tienes peluca busca algún personaje que tenga un tono de cabello similar al tuyo, o si vas a usar edición, practica y mira tutoriales de edición para que te quede lo mejor posible todo el trabajo que vayas a hacer porque realmente es complicado hacer que tu color de pelo natural cambie en una foto. En fin, ir perfeccionando las habilidades poquito a poquito, según lo vayas requiriendo y empezar pequeño, empezar desde cosas que puedas hacer en tu casa o con tus amigos y no un proyecto extremadamente difícil, porque si no, te vas a frustrar.
Otro consejo….
El otro consejo que me gustaría dar es la cultura del detalle, que es algo a lo que yo soy muy partícipe. Es decir, no importa que no sea el traje más elaborado, el mejor maquillaje, la mejor peluca, pero una buena foto y un buen cosplay es el resultado de cuidar los pequeños detalles, aunque no tengas los mejores materiales. Te puede quedar una foto preciosa si lo haces con delicadeza y con mucho arte, que al final el cosplay es un arte. Por ejemplo, yo tengo muchos problemas de iluminación para tirarme las fotos, lo hago con mi móvil, en fin, tengo muchas dificultades para eso. Entonces intento subirle siempre mucho la calidad, trabajarle bien los colores, la nitidez, para que la foto a pesar de que no tenga la mejor calidad se vea lo mejor posible. Esto es un ejemplito, más o menos esto es la cultura del detalle, de entre lo que puedas y lo que te des cuenta, tratar de hacerlo lo mejor, MEJOR posible.
Para terminar la entrevista
Carla también nos comenta que no sabría decir qué parte del proceso de un cosplay se le da mejor ya que sabe de todo un poco, pero lo que más disfruta es la confección de los trajes y editar las fotos. También nos cuenta que le encanta leer y cocinar, ñammm. Si quieres ver más de su contenido no te olvides de pasar por su perfil de Instagram: @carla.farron_creative y dejarle mucho amor por allá, también se encuentra bastante activa en su cuenta de Facebook. Esto es todo por hoy, espero que la semana que viene vuelvas a encontrarte con nosotros para conocer el trabajo de otros cosplayers en Cuba.
Entrevista por: Gretel Cabrera ( IG: @grety.chan )