Después del accidente ocurrido al submarino OceanGate, la exploración para visitar los restos del Titanic es de considerar pues resulta un peligro para la vida, ya que puede resultar cualquier imprevisto y tener un trágico final como el de los tripulantes que hace un mes aproximadamente se aventuraron en esta experiencia.
Pues el método más seguro llega de la mano de la realidad virtual y ahora podemos disfrutar en playsation y pc un viaje a donde yace el Titanic a 4000 metros de profundidad. Desarrollado y publicado por Immersive VR Education en 2018, Titanic VR es, como se describe en la ficha del propio título: “un simulador de buceo e historia interactiva inmersiva con más de 6 horas de juego”. Como si se tratase de un museo interactivo, Titanic VR nos permite descender en las oscuras aguas e interpretar el rol del Dr. Ethan Lynch, un profesor asociado de arqueología marítima en la Universidad ficticia de Nueva Escocia que tiene como fin responder preguntas acerca del naufragio del Titanic que han permanecido sumergidas durante un siglo.
Un viaje espectacular
Gracias a las gafas de realidad virtual resulta muy cercano lo que conseguimos ver y sentir. Es como si realmente estuviéramos navegando por las estancias, los pasillos y la cubierta del buque, de forma mucho más precisa y sorprendente que si tan solo observásemos una recreación 3D de la catástrofe, por ejemplo, a través de una página web.
Concluyentemente, Titanic VR es un juego fabuloso para quienes quieran conocer más sobre el trasatlántico y su fatal destino. Didáctico y contemplativo, no estamos ante un título de acción ni mucho menos, ni tampoco es una obra reservada a un público masivo (ni siquiera en el terreno de la realidad virtual), pero como material educativo y experiencia inmersiva es toda una joya que nunca está de más conocer.